¿Cómo los tokenomics de DePIN está cambiando las expectativas de los inversores de cripto? 🌐
El informe de Tom Trowbridge analiza cómo la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) combina infraestructura de crowdsourcing con criptoeconomía para proporcionar servicios. A diferencia de modelos centralizados, utiliza tokens que pueden apreciarse conforme la red crece.
DePIN es considerado una propuesta prometedora y estable para las finanzas descentralizadas, pues genera ingresos mediante modelos de negocio tradicionales en lugar de especulativos.
Su transparencia y el mecanismo buy-and-burn hacen de este un sector más atractivo para inversores, además de desvincularlo de la volatilidad del mercado cripto. Trowbridge sugiere que DePIN podría atraer inversores institucionales y minoristas gracias a estas características.