Panamá revoluciona la agricultura al aplicar blockchain en la producción de arroz, incrementando la sostenibilidad y rentabilidad. El proyecto, liderado por el BID, mejora la eficiencia y toma de decisiones, beneficiando a 106 productores locales.
Una red de lavado de activos utilizó criptomonedas para ingresar 24 millones de dólares en Ecuador. Once personas y nueve empresas enfrentan cargos. La operación involucró a unos 2,000 individuos, dirigidos por Michael O. y Alan P., utilizando educación de trading como fachada.
Panamá e Italia fortalecen su colaboración para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero a través de criptomonedas, destacando su papel crucial en actividades ilícitas.
Explora las criptonoticias más destacadas de la semana, incluyendo Circle en Wall Street, una filtración de Coinbase y Panamá con Bitcoin.
WazirX se traslada a Panamá ante presiones regulatorias en Singapur.
WazirX se muda de Singapur a Panamá tras un fallo judicial, renombrándose como Zensui.
Wazirx se reinventa como 'Zensui' y se traslada a Panamá tras un revés legal en Singapur.
El alcalde de Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, propone aceptar Bitcoin para el tránsito en el Canal de Panamá, inspirándose en El Salvador.
El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, destaca un futuro brillante para Bitcoin en la Conferencia Bitcoin 2025, vinculando su impacto con la ciudad.
El alcalde de Panamá sugiere un pase express en bitcoin para agilizar el Canal de Panamá, mostrando un interés renovado en la criptomoneda.
El alcalde de Panamá sugiere aceptar Bitcoin para el Canal.
El alcalde de Panamá sugiere que barcos que paguen con Bitcoin tengan prioridad en el canal.
Panamá aprueba una ley que legaliza el uso de Bitcoin y otras criptomonedas para pagos en todo el país, incluyendo impuestos y multas.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, planea acciones legales tras ser acusado de manipular la cadena de bloques para desviar 318 millones de ADA.
El alcalde de Panamá insinuó generar una reserva de Bitcoin a nivel ciudad tras una reunión con representantes de El Salvador.
Panamá acepta Bitcoin para impuestos municipales liderado por el alcalde Mayer Mizrachi, inspirándose en El Salvador.
El alcalde de Panamá está bajo investigación por permitir pagos con bitcoin, tras una denuncia del abogado Guillermo Cochez sobre posibles conflictos de interés con Towerbank.
El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, enfrenta denuncias por permitir el pago de impuestos con criptomonedas, aduciendo posibles conflictos de interés y abuso de poder.
Panamá se posiciona como un líder en innovación de activos digitales, gracias a un marco regulatorio flexible y alianzas como la de Bitfinex y Towerbank.
El presidente de la Fundación Blockchain Argentina destacó la importancia de la educación sobre blockchain y su papel en la transparencia durante la Panamá Blockchain Week.
Panamá desempeña un papel crucial en las finanzas y el criptomercado en Latinoamérica, más allá de su famoso canal.
El presidente de la FNDB de España advierte sobre la excesiva burocracia en Europa durante la Semana Blockchain de Panamá.
BTC Techno Magazine lanza su cuarta edición, 'Inspiring', durante la Panamá Blockchain Week, conectando la comunidad tecnológica y financiera.
Panamá avanza en la adopción de bitcoin para pagos fiscales tras un acuerdo alcanzado en la Panama Blockchain Week 2025, situándose entre los pioneros de Latinoamérica.
Towerbank y la alcaldía de Panamá firmaron un acuerdo permitiendo el pago de impuestos municipales con criptomonedas durante la Panamá Blockchain Week.
El alcalde de Panamá firma un acuerdo con Towerbank para permitir el pago de impuestos con Bitcoin y Ethereum, promoviendo la integración de la tecnología blockchain en la administración pública.
El registro de la palabra 'blockchain' como marca en Panamá genera debate por sus implicaciones legales en la industria tecnológica y financiera.
Panamá hará historia al permitir el pago de impuestos municipales con criptomonedas, destacándose en la adopción financiera digital.
Panamá permite pagar impuestos y servicios con bitcoin y ether tras aprobación unánime.
La Ciudad de Panamá aceptará criptomonedas para impuestos y tasas municipales, destacando una tendencia creciente entre gobiernos receptivos a criptomonedas como forma de pago.
Panamá permite pagos de impuestos con criptomonedas, pionera en integración de blockchain en finanzas gubernamentales.
Panamá aprueba pagos de impuestos y multas utilizando criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.