La ley GENIUS para regular las stablecoins ha sido firmada por el presidente Trump, marcando un nuevo capítulo en la regulación de criptomonedas como USDT y USDC.
El presidente Trump firma la Ley GENIUS de stablecoins, estableciendo regulación para monedas como USDT y USDC.
Según una encuesta de Nubank, el 25% de los nuevos inversores en su plataforma optaron por USDC como su primera criptomoneda, destacando una preferencia por la estabilidad.
USDT alcanza un nuevo récord de USD $160 mil millones en capitalización de mercado.
El trader Qwatio sufrió una pérdida devastadora de $25,8 millones debido a liquidaciones en sus posiciones cortas pese al reciente repunte del mercado, similar a la caída de James Wynn.
El token PUMP de Pump.fun se agotó en 12 minutos, recaudando $500 mil millones en Solana. El valor aumentó un 40% y hubo fuerte demanda de grandes inversores. Pump.fun adquirió Kolscan para mejorar sus herramientas de trading social.
La SECMCA respalda la emisión de una stablecoin regional en Centroamérica, como el peso centroamericano ($CA), para mejorar estabilidad y reducir costos de transacciones, potenciando la integración monetaria y financiera de la región.
El suministro de stablecoins como USDT y USDC ha aumentado, impulsando el dinamismo del mercado de criptomonedas.
El 13,7% de las FinTechs en Colombia ya usa stablecoins, con expectativas de duplicarse para 2027.
Ant Group impulsa la integración de USDC en las finanzas globales, consolidando a los stablecoins como pilares de las finanzas digitales.
Ant Group está considerando integrar la stablecoin USDC en su plataforma blockchain, colaborando con Circle y cumpliendo requisitos normativos.
Ant Group integra USDC en su red blockchain de USD 1 billón, sujeto a aprobación regulatoria.
Ant Group y Circle colaboran para integrar USDC en la blockchain global de la compañía china, según informa Bloomberg.
Ant Group se asocia con Circle para integrar USDC en su blockchain, potencialmente convirtiéndose en el mayor usuario corporativo de stablecoins en dólares.
Circle se asocia con HiFi Bridge para integrar USDC en remesas B2B hacia Brasil y Hong Kong, expandiendo la presencia de su stablecoin. Esta iniciativa destaca el crecimiento del mercado de pagos digitales y la importancia de la tokenización en la economía brasileña.
USDC, RWA y CBDC se integrarán a la red de Alibaba.
USDC avanza globalmente con la alianza entre Circle y OKX.
Circle establece acuerdos de revenue sharing para impulsar la adopción de USDC.
Circle se asocia con OKX Exchange para ampliar el uso del USDC a 60 millones de usuarios.
Circle y OKX lanzan conversiones sin comisiones de USDC a dólares estadounidenses, fortaleciendo su asociación.
MetaMask lanzará su tarjeta Mastercard en España, Argentina y Colombia para gastar USDC, USDT y WETH.
Ripple busca una licencia bancaria nacional en EE.UU. para escalar su stablecoin RLUSD, un paso en la integración cripto con finanzas tradicionales.
Figma revela su salida a bolsa con $70 millones en ETF de Bitcoin.
USDC está bajo escrutinio tras acusaciones de uso por parte de contratistas informáticos norcoreanos para evadir sanciones.
Criptan y OpenTrade se unen para ofrecer ganancias pasivas en USDC y EURC sin bloqueos ni comisiones a usuarios europeos.
Circle, empresa detrás del USDC, lanzará un banco de criptomonedas para fortalecer la base operativa del stablecoin.
Circle busca transformarse en un banco digital en EE.UU.
USD1, la stablecoin de World Liberty Financial, supera a USDC en volumen de comercio en 24 horas por primera vez.
Circle ha solicitado una carta de banco fiduciario estadounidense para gestionar su reserva de USDC.
Circle busca convertirse en un banco fiduciario nacional, lo que podría cambiar el dominio de stablecoins de USDT a USDC en Estados Unidos.
Anchorage Digital está eliminando el USDC, AUSD y USD0 debido a preocupaciones sobre el riesgo del emisor y la supervisión regulatoria.
Las acciones de Coinbase alcanzaron un máximo histórico, reflejando un renovado interés en el mercado cripto de EE. UU., apoyadas por un entorno regulatorio favorable.